24 oct 2025
La presencia de la Iglesia en el África Subsahariana. R. D. del Congo y Zimbabwe
La misión en Lugo sigue abriendo caminos de esperanza
Este
año, como otros muchos hemos vivido en diferentes momentos retiros a sacerdotes
en diferentes arciprestazgos, encuentro con jóvenes en Institutos y Colegios,
las Eucaristías misioneras en la Catedral bajos los ojos de la Virgen de los
Ojos Grandes con un tinte eucarístico y misionero, presididas por un misionero
y encaminadas a adorar a Cristo y a orar por los misioneros y misioneras.
También
está habiendo una serie de conferencias sobre la presencia de la Iglesia en
África: África subsahariana y África musulmana.
Esta semana, el miércoles 8 de octubre, ha tendido lugar una conferencia sobre la presencia de la Iglesia en el mundo musulmán, Rolando Ruiz Durán, misionero javeriano nos ha transmitido como la Iglesia está presente en Marruecos en medio de una población al 99,9% musulmana, como ella es aceptada y vive su ser cristiano en medio de hermanos y hermanas musulmanes, en clave de fraternidad, de colaboración y tratando de trabajar juntos para que el Reino de Dios se viva.
Algunos
de los presentes han manifestado su admiración porque muchas veces se ignora
esta presencia y en ocasiones hay prejuicios no que permiten ver con optimismo
la posibilidad de juntos crear un mundo más fraterno y armonioso. En pocas
palabras tener una pasión por Dios y una pasión por Marruecos, una Iglesia
apasionada y apasionante que recibe muchos voluntarios durante los veranos y
que se abre al diálogo, encuentro y lleva evangelio viviéndolo y siendo camino
de amor.
Deseamos
que todo esto sirva y contribuya a crear consciencia misionera y ensanchar los
corazones cristianos que descubren una vez más la misión, profundizando en ella
y escuchando el testimonio de los que la viven en primera línea.
17 oct 2025
Encuentro de misioner@s y familiares en la parroquia San Francisco Javier de Lugo
El próximo domingo, 19 de
octubre, día en que la Iglesia celebra en todo el mundo el Domund, la Delegación Diocesana de Misiones de Lugo organiza un encuentro con misioneros y misioneras de la
Diócesis y sus familiares. Tendrá lugar en la parroquia San Francisco Javier de Lugo, comenzando con una Eucaristía a las 12:30 h. y seguidamente una comida en el salón parroquial.
16 oct 2025
Testimonios misioneros desde Perú y México. Domund 2025
Este domingo 19 se celebra la Jornada del Domund, cuyo lema es "Misioneros de esperanza entre los pueblos". De los 27 misioneros de la Diócesis que se encuentran repartidos por todo el mundo, le hemos pedido a dos de ellos que nos envíen un testimonio misionero para esta Jornada los cuales compartimos:
- P. Odilo González, misionero Pasionista en Perú.
Lo que en España, por
ejemplo, aparece como noticia de primera plana, en la pastoral latinoamericana
es algo común y corriente. Me refiero a los Animadores de nuestras comunidades
dispersas por el territorio de la Misión.
Al
poco tiempo de clausurarse el Concilio Vaticano II, comienza una nueva era para
nuestra pastoral. Se promueve y se lleva a cabo todo un esfuerzo para dotar a
nuestras comunidades o poblaciones de personas laicas o seglares cuyo objetivo
es animar, evangelizar y acompañar al pueblo al cual pertenecen.
Esos
hombres o mujeres se comprometen voluntariamente a la noble misión de compartir
la fe y la esperanza con sus vecinos. De manera individual o formando equipo,
se responsabilizan del culto y demás servicios pastorales en sus capillas
respectivas.
Durante
el año el sacerdote párroco visita periódicamente a cada comunidad, celebrando
la Eucaristía y administrando el Sacramento de la Penitencia. Todo lo demás
corre a cargo de los Animadores.
Cada
cierto tiempo hay retiros y encuentros entre ellos mismos, animados por la
presencia del sacerdote o religiosas misioneras. De esta manera se mantiene el
espíritu misionero y comunitario de nuestra fe.
Leer
estos días que en una diócesis de España, por escasez de sacerdotes, el señor
Obispo ha nombrado a una mujer para responsabilizarse del servicio pastoral de
siete comunidades parroquiales, lo que parece ahora una novedad en aquellas
tierras, en nuestros territorios de la Misión peruana es el pan de cada día y
uno de los grandes logros de nuestra pastoral misional.
Una
vez más, hemos de admitir que Europa y el suelo español se están convirtiendo
en tierra de mision. ¡A trabajar se ha dicho!
- P.
Ismael Piñón, misionero Comboniano en México
Cuando
me pidieron que dejara el Chad, misión en la que trabajé durante casi 15 años,
para venir a México a hacerme cargo de nuestras revistas misioneras me
preguntaba: “¿Y qué voy a hacer yo en México?”. En Chad estaba trabajando en
una parroquia y llevando adelante el hermoso proyecto de la construcción de una
escuela para unos 300 niños de la zona. Dejar el trabajo pastoral para meterme
en una oficina y editar una revista se me hizo difícil.
Al llegar a México y conocer la
realidad del país, su gente, su gran religiosidad y su espíritu misionero, me
alegré, porque poco a poco me fui dando cuenta de que, a través de las revistas
‘Esquila Misional’ y ‘Aguiluchos’, de nuestras publicaciones en internet o a
través de las redes sociales, también podía sentirme misionero. Mucha gente nos
escribe agradeciéndonos el mensaje que transmitimos a través de nuestros medios.
México es un país que sufre mucho la violencia en todas
sus formas: violencia contra la mujer, extorsiones, secuestros, asesinatos,
discriminación de las poblaciones indígenas o afromexicanas, etc. A través de
la prensa misionera o de nuestra presencia en las diferentes parroquias somos
como una luz de esperanza para tanta gente que sufre.
3 oct 2025
Conferencias durante el mes de octubre "La presencia de la Iglesia en África". Domund 2025
Durante el mes de octubre, mes de las Misiones, tendremos un ciclo de conferencias para conocer y reflexionar acerca de la misión de la iglesia en el continente africano.
- La primera conferencia la dará Rolando Ruíz, misionero Comboniano en Marruecos. Lleva por título "La presencia de la Iglesia en el mundo musulmán". Tendrá lugar el miércoles 8 de octubre en el salón de actos del Seminario Diocesano a las 19:00 h.
"Somos una presencia humilde de entrega disponible a los clamores del Reino de Dios, sostenidos y guiados por el Espíritu de Cristo, con los ojos y oídos abiertos para ver, buscar y amar a Dios, sin otra pretensión que la de servir con el lenguaje universal de la amistad".
- La segunda la expondrá Serafín Suárez, misionero del IEME en Zimbabue y Juan Antonio Fraile, misionero Comboniano en la República Democrática del Congo, bajo el título "La presencia de la Iglesia en el África Subsahariana". Será el miércoles 15 de octubre en el salón de actos del Semianrio Diocesano a las 19:00 h.
"Poco a poco vamos entrando en nuestra nueva misión, visitando las capillas de los pueblos en la selva. Estamos felices, aunque no siempre es fácil. Dios siempre ayuda y nos visita en todas partes”.
2 oct 2025
Materiales para el Domund 2025. "Misioneros de esperanza entre los pueblos"
El día 19 de octubre se celebra la Jornada Mundial de las Misiones, más conocida como DOMUND.
El lema de este año es "Misioneros de esperanza entre los pueblos"Este año tenemos nuevos materiales, en esta ocasión, para
preparar el Domund en las aulas. Se trata de una serie de actividades,
separadas por ciclos educativos y acompañadas de su guía docente, que hemos
elaborado junto a la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal.
MATERIALES:
- Mensaje del Papa.
- Cartel Domund en gallego.
- Estampa oracional en gallego.
- Tríptico en gallego.
- Sobre de colorear en gallego.
- Materiales para catequistas, agentes de pastoral y profesores.
- En www.domund.es puedes encontrar el vídeo del Domund y testimonios misioneros.




.jpg)

.png)















































