• DÍA DE HISPANOAMÉRICA 2025


    Historia de esperanza
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2023


    ¡Mira un resumen de todo lo que hicimos!
  • MEDITACIÓN DIARIA


    ¡Reza con nosotros por las misiones!
  • SUPERGESTO


    La revista para jóvenes, ahora en formato 100% digital

1 oct 2018

Oración a Santa Teresita del Niño Jesús, 2 de octubre en la Parroquia San Francisco Javier

Comenzamos el octubre misionero con la Festividad de Santa Teresita del Niño Jesús o Santa Teresita de Lisieux, patrona de las Misiones. Con este motivo mañana martes 2 de octubre a las 19:00 h. tendremos una oración en la Parroquia San Francisco Javier. 

28 sept 2018

Materiales para la Jornada del #DOMUND 2018



Compartimos con párrocos, catequistas, profesores de religión... los materiales del DOMUND 2018 donde encontraréis  piezas didácticas, ilustrativas, informativas... que podéis descargar y que ayudan a entender y difundir mejor el mensaje del DOMUND y también a rezar por Las Misiones.:













Más información en https://www.omp.es/domund/


Los misioneros en Japón y su palabra de vida a los “Hikikomori”


Misioneros por el Mundo nos lleva el sábado 29 de septiembre hasta Osaka, la segunda ciudad más grande de Japón. Allí, los misioneros españoles cuidan a la pequeña comunidad de fieles de la Iglesia Católica (sólo un 0.4 %), ofreciendo asistencia espiritual y social a una población que lo tiene todo, pero que sufre, sobre todo entre sus jóvenes un fenómeno de aislamiento y dificultad para comunicarse que los japoneses han bautizado como “hikikomori”.

En la Iglesia de la Sagrada Familia, de Osaka, se encuentra el misionero Miguel Ángel Aragón Moreno, sacerdote diocesano de Cuenca, y perteneciente al Instituto de Misiones Extranjeras (IEME). Unas 26 personas están en este momento en el grupo de Introducción al Cristianismo que ofrece la parroquia, para poder bautizarse en Pascua. El año pasado, hubo más de 50 bautizos, aunque hacerse cristiano no es una decisión fácil; como dice el misionero, eso implica para muchos cristianos romper con su familia. Miguel Ángel afirma que para los problemas de los japoneses, como el suicidio, el “hikikomori”, o la soledad, son importantes los valores del Evangelio y la presencia de los misioneros. Otra de las dimensiones que el misionero cultiva en Japón, es el diálogo interreligioso “de oración y de a pie de calle”.

El claretiano Félix Martínez San Martín, nacido en Aranda de Duero (Burgos), lleva 36 años en Japón. En Hirakata (una especie de “ciudad dormitorio” de Osaka), atiende la iglesia de la Virgen de Guadalupe, la única para una ciudad de cerca de 450.000 habitantes (unos 1.600 católicos). Este templo se construyó recién terminada la Guerra Mundial, con donativos de los mexicanos (por eso su advocación es la de Guadalupe). A ella pertenecen los parvularios católicos que atiende el padre Félix, donde los niños japoneses aprenden a rezar.

Otro claretiano, el misionero Josep María Abella, nacido en Lleida, fue el superior general de esta Congregación entre 2003 y 2015. Cuando el misionero recibió a Misioneros por el Mundo, el Papa Francisco no le había nombrado todavía obispo auxiliar de Osaka (fue consagrado el 16 de julio en la Catedral de esta diócesis). Abella afirma que sólo a partir de la vivencia personal de la fe, de contar la propia experiencia, se puede abrir el camino al Evangelio entre los no creyentes. En el Centro Pastoral Social de la diócesis de Osaka, la Iglesia Católica trabaja por los derechos humanos y la justicia social, y ofrece ayuda a refugiados, inmigrantes, indocumentados, y también a un grupo de japoneses poco conocidos, los “Buraku”, que son los marginados de Japón. En esta “realidad eclesial pequeña pero significativa”, el hoy obispo auxiliar de Osaka, afirma que el único poder de la Iglesia en Japón es “el poder de la transparencia, de la sinceridad y de la conexión entre lo que dice y lo que hace”.

Misioneros por el Mundo se emite los sábados a las 11,40 (después de la Misa). Los programas pueden verse en redifusión los martes a la misma hora.
También se pueden seguir en directo on line en: http://trecetv.es/directo y tras su emisión, pueden verse en la web del programa http://trecetv.es/programas/misioneros-por-el-mundo


27 sept 2018

El Domund 2018 te invita: "Cambia el mundo"

El próximo 21 de octubre se celebra en todo el mundo la Jornada Mundial de las Misiones, el DOMUND, con el lema "Cambia el mundo" 

El lema del DOMUND de este año quiere mostrar al mundo que la misión y la acción de los misioneros hacen que el cambio del mundo sea posible. Y en este año, en el que se celebrará el Sínodo de los Jóvenes, la Jornada Mundial de las Misiones 2018 les invita a ellos de una manera muy especial, a ser protagonistas de este cambio. El Papa Francisco, en su mensaje para esta jornada misionera, y les implica en la tarea de llevar el Evangelio a todos, como hacen los misioneros. 

El DOMUND propone un cambio del mundo, pero este cambio solo es posible si nace de un corazón cambiado. Un corazón cambiado es aquel en el que ha entrado Dios. Un corazón que abraza el Evangelio. Los misioneros se esfuerzan cada día en llevar adelante, con su ejemplo y trabajo, la evangelización de los pueblos que aún no conocen a Dios, porque saben que el Evangelio produce el verdadero desarrollo humano y social de las naciones a través de cambios pequeños, como pide el Papa Francisco. 

El DOMUND pide el compromiso de los cristianos en la actividad misionera para que el anuncio del Evangelio llegue a aquellos ámbitos geográficos o sociales donde aún no es conocido. 

Obras Misionales Pontificias ha elaborado unos materiales que sirven para la información y la sensibilización de la Iglesia y de toda la sociedad. Con ellos se invita a valorar y, sobre todo, a apoyar la labor de los misioneros entre los más empobrecidos. 
Todos los materiales están disponibles en: https://www.omp.es/domund/

25 sept 2018

¡Aquí están! … los materiales de Infancia Misionera

Obras Misionales Pontificias acabar de publicar la primera entrega de materiales del proyecto de Infancia Misionera "Con Jesús Niño, a la Misión" para septiembre - octubre.

La misión en los niños no es solamente una Jornada a lo largo del año, por ello te proponemos que conozcas de forma bimensual las actividades y recursos que hemos elaborado para trabajar con niños y que encontrarás en nuestra página web https://www.omp.es/infanciamisionera/. Los nuevos recursos de septiembre-octubre ya están disponibles para profesores, catequistas, educadores, padres y madres, párrocos, animadores y agentes de pastoral para trabajar con los niños y enseñarles a ser "más amigos de Jesús y ser sus pequeños misioneros". El Encuentro con la Palabra te proporciona una sesión de oración a través de una ilustración para propiciar que los niños interactúen con Jesús. Este mes trabajamos La Anunciación. Además, en la sección de Jornada Misionera conocemos el Domund 2018 y sus materiales, ¡imprescindibles para cambiar el mundo! Conocemos a fondo las nuevas secciones de la revista Gesto: póster, coleccionables, curiosidades y un personaje muy especial que nos acompañará a lo largo del curso. Y como la misión no es cosa de uno sólo, te acercamos al Tren Misionero: un encuentro para vivir la misión en comunidad. ¿Ya has creado tu Rincón Misionero? Si todavía no lo has hecho no te preocupes, en la primera entrega de estos materiales te explicamos cómo hacerlo. ¿Cómo conseguir estos materiales? Puedes descargarlos desde la web de Infancia Misionera, en el mes de noviembre publicaremos nuevas propuestas para los más pequeños. Además puedes suscribirte a este proyecto mandando un mail a infanciamisionera@omp.es con tus datos y te enviaremos todas las novedades y recursos de trabajo que estamos elaborando. Si aún no conoces este interesante proyecto para trabaja con niños Te invitamos a conocer la “Guía práctica para trabajar la misión con los niños” en la que explicamos en profundidad este nuevo proyecto.

24 sept 2018


Un año más nos dirigimos a vosotros al comienzo de un nuevo curso pastoral, y os enviamos el material del Domund. Como estos últimos años, publicamos la “Memoria pastoral y económica” en el blog de la Delegación de Misiones (misionesdelugo.blogspot.com.es), para que la podáis consultar. Si tenéis alguna duda y deseáis más información podéis llamarnos al obispado (982 231143) o acercaros de lunes a viernes entre las 9.30 y las 13.30 horas. Hemos decidido publicarla de este modo y no imprimirla para abaratar gastos. Las colectas han disminuido ostensiblemente, y debemos reducir lo más posible los gastos, para cumplir el acuerdo de no dedicar más del 10% de las mismas a funciones administrativas. Nuestra prioridad es que el dinero recaudado llegue a las misiones.
A lo largo del año realizamos distintas campañas y actividades para que la misión esté presente en cada una de las realidades de nuestra Iglesia diocesana. Destacan las tres campañas que promueve Obras Misionales Pontificias: Domund, Infancia Misionera y Vocaciones Nativas. Todas ellas nos ayudan a cumplir con el objetivo clave que nos estamos planteando estos años: Trabajar para que en nuestra diócesis se cultive el don de una fe misionera. De este modo, pretendemos que nuestras comunidades cristianas se abran a la misión ad gentes y sean misioneras.
Además, todo este curso que está comenzando será preparatorio para el gran acontecimiento, impulsado por el Papa Francisco, del mes misionero en octubre del 2019.
Las cuentas bancarias de Obras Misionales Pontificias para que ingreséis los donativos del Domund, Infancia Misionera o Jornada de Vocaciones Nativas son las mismas de estos años:
1.      Abanca: ES42 / 2080 / 0152 / 60 / 3000034554.
2.      CaixaBank: ES58 / 2100 / 5825 / 1702 / 0012 / 6328
No olvidéis de poner el concepto y el beneficiario.
Por último, daros las gracias por vuestra generosidad, sacrificio y acogida siempre que nos hemos acercado a vosotros.
Que Jesucristo, misionero del Padre, siga bendiciendo con su amor misericordioso toda vuestra tarea evangelizadora y misionera.
Jesús Santiago, Delegado Episcopal de Misiones    


DESCARGAR MEMORIA 2017 - 2018